TRIPSINA
Método
Radioinmunoanálisis
Muestra
Sangre entera obtenida por punción de talón.
Recoger gotas de 13 mm. De diámetro sobre papel Whatman (3 círculos, mínimo).
Valor de referencia
Neonatos de 0-30 días: hasta 210 ng/ml
Nivel de alerta: mayor de 250 ng/ml
Adultos: 10-57 ng/ml
Significado clínico
Es una enzima proteolítica de los jugos pancreáticos.
Esta enzima puede, en los casos de pancreatitis aguda, pasar al líquido intersticial y alcanzar virtualmente el plasma.
La determinación de la tripsina inmunorreactiva es una prueba diagnóstica específica y fiable de la función pancreática exógena.
La concentración de tripsina inmunorreactiva se eleva mucho en la pancreatitis aguda y en la pancreatitis recidivante crónica, sin la menor superposición con los controles normales.
Utilidad clínica
Screening para el diagnóstico de fibrosis quística.
Variables por enfermedad:
Aumentado: Pancreatitis aguda, insuficiencia renal crónica, cáncer pancreático, mucoviscidosis (durante el primer año de vida), neoplasma maligno de páncreas, diabetes mellitus, cirrosis hepática, pancreatitis crónica.
Disminuido: Pancreatitis crónica, cáncer pancreático, mucoviscidosis (en enfermedad tardía), insuficiencia pancreática sin ictericia, esprue, vagotomía, cirugía gástrica, inactivación precoz en el síndrome Zollinger-Ellison, fibrosis quística.
Variables por drogas:
Aumentado: Metilprednisolona, terapia con rayos X.
Disminuido: Esteroides anabólicos.
Variables preanalíticas:
Aumentado: Alcohol. Neonatos; pacientes geriátricos.
Disminuido: Obesidad.