PEROXIDASAS, ANTICUERPOS (TPO)
Método
ELISA
Muestra
Suero
Condiciones de almacenamiento: Refrigerar
Valor de referencia
Hasta 100 U/ml
Significado clínico
Es una enzima (tiroperoxidasa), principal componente microsomal responsable de autoinmunidad. La determinación de autoanticuerpos contra tiroperoxidasa es muy sensible y específica en el diagnóstico de enfermedad autoinmune.
Las tiroiditis autoinmunes son más frecuentes en mujeres, su prevalencia aumenta con la edad siendo de un 10% a los 18-24 años y 30% a los 55-65 para ac antitiro-globulina; de 15% a los 18-24 años y 24% a los 55-65 años para ac antimicrosomales, presentes en estas tiroiditis.
En el post-parto es frecuente observar hipertiroidismo asintomático. Evaluaciones de anticuerpos antitiroglobulina y antiTPO se propusieron, recientemente, como marcadores independientes de"riesgo" en los embarazos.
En caso de mixedema primaria, niveles significativos de TGAB y antiTPO indican el estado final de una tiroiditis crónica atrófica autoinmune. En pacientes jóvenes se halla un bocio en combinación con aumento de anticuerpos antitiroglobulina y antiTPO que es, generalmente, un signo de enfermedad de Hashimoto, caracterizado por una progresiva disminución de la función tiroidea llegando a hipotiroidismo.
En la enfermedad de Graves, el bocio tóxico está asociado con tiroiditis crónica, se confirma con aumento de anticuerpo antitiroglobulina (TGAB) y antiTPO.
El monitoreo de TGAB, TMAB y TPO se usa, frecuentemente, en el seguimiento de tratamientos. El TGAB puede usarse como marcador para identificar miembros de la familia expuestos a riesgos de transmisión, de condiciones autoinmunes.
Utilidad clínica
Diagnóstico diferencial de hipotiroidismo, tiroiditis de Hashimoto y mixedema primario.